Taller Online Feng Shui: Amor, Sexualidad y Pareja

El Hogar también es nuestro Espejo…

En él podemos ver cómo expresamos lo que somos en todos los ámbitos de nuestra Vida.

Mi propuesta para este taller es que puedas detectar el lenguaje inconsciente que reflejas en tu hogar para que puedas ver en él aquellas resistencias, bloqueos, limitaciones,… que hacen que no puedas avanzar en la relación de pareja, en la sexualidad y sobre todo en la relación contigo mism@.

Este Taller Online está exclusivamente dedicado a compartir las claves que te van a permitir:

  • descubrir como calcular tu número KUA personal
  • conocer tus direcciones favorables y desfavorables para potenciar tus relaciones; sobre todo la relación contigo mism@
  • descubrir qué parte de tu casa representa el área de las Relaciones según la Escuela de Feng Shui Budista
  • saber qué colores, elementos decorativos,… favorecen la relación contigo misma y con tu pareja
  • descifrar y reconocer cómo fluyen las energías en tu hogar. Esto te permitirá potenciar, activar, neutralizar o contrarrestar cualquier tipo de energía con el fin de que ésta pueda fluir de una manera más armoniosa
  • verte en el espejo de tu casa; sobre todo sentir cómo te reflejas a ti mism@, cómo expresas tus relaciones y como te relacionas con la expresión de tu propia evolución a través de la Sexualidad desde una visión Ancestral y Sagrada

QUÉ NECESITAS PARA PARTICIPAR:

  • un plano a escala de tu vivienda
  • un lápiz
  • una regla
  • cuaderno para hacer anotaciones

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

El taller se realizará vía ONLINE a través de Zoom el DOMINGO 7 de MARZO a las 18h (hora española). La duración aproximada es de 3 horas.

Será impartido por Eva Morral, diplomada en Radiestesia. Consultora e Instructora de Feng Shui por la APFSHH (Asociación de Profesionales de Feng Shui de Habla Hispana), colaboradora del Libro Feng Shui para el Mundo. Diplomada en Ba Zi y Feng Shui Clásico por la Maestra Internacional Sallie Tsui.

La aportación al Taller Online de Feng Shui es de 30€.

Únete a nuestra Comunidad en Facebook

TANTRA ANCESTRAL PARA EL ALMA

El elemento Madera

tuneles-de-arboles-mas-hermosos-del-mundo-4El elemento Madera está asociado al color verde, a la orientación Este y rige la franja horaria que va desde las 23h hasta las 3h. Es el único del modelo oriental que manifiesta tanto una identidad individual como una fuerza de la naturaleza. La madera es flexible porqué está viva: y está viva porqué es flexible. La capacidad de las plantas para planear y tomar decisiones es una faceta del elemento Madera, similar a la estrategia del árbol que representa la opción y búsqueda de dirección óptima para crecer y organizar nuestros esfuerzos eficazmente para proyectar nuestra energía creativa. La vida vegetal muestra una urgencia irreprimible por reproducirse y extenderse.

Permite potenciar el máximo nivel de auto-expresión. Tal vez no sepamos cuál es nuestro propósito individual en la vida pero el don de la Madera es obligarnos a luchar igualmente por nuestra preservación y por las otras formas de vida que comparten o crean nuestro medio ambiente; sólo con este equilibrio se asegura la supervivencia.

La energía de la Madera se asemeja a la energía del sol saliente. Sus cualidades son la creación, nutrición y crecimiento hacia arriba. Puesto que su energía va en ascenso en crecimiento constante en dirección vertical ascendente. A nivel físico, rige los tendones, el hígado y la vesícula biliar.

El hígado aloja el  alma etérea, en forma de “personalidad espiritual”. Ata el Shen al cuerpo físico y a la personalidad que representa. Rige el propósito vital del individuo. Su emoción asociada es la rabia, que es una forma de pedir ser escuchado. Los gritos son el tono que adoptamos cuando queremos llamar la atención para decir algo. Una voz suave no es en sí un mal signo; es la incapacidad para cambiar el tono lo que sugiere la existencia de un problema.

Rige el sentido de la vista que nos permite aprehender la realidad que nos rodea con el fin de escoger una determinada acción o “ver” con claridad hacia adelante.

El viento es la manifestación del tiempo atmosférico que más se parece a la Madera por su fuerza y capacidad de cambiar de dirección.

La madera se relaciona con todos los momentos de inicio, como la primavera. Determina la energía para nacer. El poder de “concebir” p.e asociado a la mujer con los ciclos menstruales, es característico de este elemento y, cualquier cambio importante como un cambio de trabajo, relación,… pone a prueba la adaptabilidad y el proceso de conseguir una meta.

Se considera que el hígado actúa como almacén de Sangre en todo el cuerpo y  ayuda a planear el curso de la vida y elegir la dirección en que queremos ir. Es una forma de poner en marcha nuestra auto-expresión creativa.

La Vesícula Biliar ayuda a tomar decisiones inmediatas y proporciona la capacidad para ordenar los ambientes físicos y mentales, siendo las uñas un residuo de la madera.

La Madera representa todo lo que tiene que ver con la creatividad, nutrición y crecimiento, como por ejemplo, los árboles, flores, hospitales, internados, centros de sanación, restaurantes, cafés, industrias madereras, atelier artístico,…

El símbolo de la Escuela de la Forma que lo caracteriza es el Dragón Verde.

El planeta que le rige es Júpiter.

Adopta las formas: grandes, ovaladas y rectangulares y se asocia a columnas y torres.

 

¿Dónde podemos encontrar elementos propios de de la Madera?

 

-En paneles, perfiles y techos de madera. Vigas

-Muebles de madera

– Flores y plantas naturales y/o artificiales

-Textiles derivados de plantas como algodón y lino

-Textiles sintéticos. Cortinas en general

-Tapicería con motivos florales

-Pinturas, cuadros de paisajes, jardines, plantas y flores

-Todo el espectro del color verde

En el mapa Bagua, podemos encontrar este elemento en las áreas 3 (salud, familia y antepasados) y 4 (riqueza y prosperidad).

Se corresponde a los trigramas “ChenEl Trueno, el hijo mayor (asociado al área 3) y “SunEl Viento, la hija mayor (con área 4).

Una persona Madera es una persona muy creativa. Es un artista, bohemio y  libre que le gusta y disfruta del arte en todos sus aspectos.

El ciclo de los 5 elementos nos permite conocer qué elementos le favorecen y cuáles le perjudican. Aún así es importante recordar que en el Feng Shui el equilibrio lo es todo. Un exceso de cualquier elemento dominará a los demás y, los elementos que se utilicen con sutileza se reforzarán mutuamente:

 

El agua produce la madera; por lo tanto, el agua la beneficiará.

La madera, a su vez, produce el fuego; por lo tanto, el fuego la consumirá.

La madera es destruida por el metal; por lo tanto, el metal la dañará.

La madera destruye la tierra; por lo tanto, agotará la tierra.

 

cinco-elementos

Aprender con los hijos

simbaDías atrás, curioseando con mi péndulo, mi hijo se interesó por lo que hacía y me preguntó qué es lo que estaba haciendo. Busqué las palabras adecuadas para que me pudiera entender y le expliqué que estaba midiendo la “fuerza” que tenían los objetos.

En seguida salió corriendo y me vino con su peluche del Spiderman y me pidió todo entusiasmado que midiera la fuerza que tenía. Lo testé y su frecuencia era baja, unas 2000UB.

¿Baja?–  me dijo.  Si Spiderman es muy fuerte! Le expliqué que era un muñeco desprovisto de vida y que a diferencia de las personas, plantas y animales,…  su nivel energético sería más bajo.

Y continué: Vamos a medirte a ti y verás como tu tienes más fuerza! Y sí, efectivamente, su nivel energético era mucho más elevado. Para él, el hecho de pensar que pudiera tener más “fuerza” que el muñeco de Spiderman era todo un acontecimiento!

Los niños tienen otra percepción de las cosas…

La sorpresa la tuve yo cuando testé a otro peluche. Cuando acabé de testar a mi hijo se quedó pensando en lo que acababa de aprender y cogió a su peluche favorito. Y me dijo triste: Si Spiderman tiene poca fuerza entonces Simba qué?

Cogí a Simba y le dije: pues como es un peluche tendrá más o menos la misma fuerza que Spiderman… Lo testé y me quedé sin palabras. Lo volví a testar una y otra vez. Resulta que Simba tenía una vibración energética mucho más elevada que Spiderman. Volví a testar a Spiderman y a Simba y el resultado era evidente… Testamos varios peluches y aquellos a los que él tenía más aprecio coincidía que tenían más frecuencia.

Simba es un peluche que ha acompañado a mi hijo prácticamente desde que nació. Ha viajado con él donde él ha ido, duerme con el, juega con el y le da todo su cariño.

Es increíble como dos peluches hechos de un material parecido pueden vibrar tan distinto. La diferencia radica en el AMOR hacia ellos…

En estas fechas que hay tanto consumismo y ahora que se acerca la noche mágica para los niños ,debo decir como reflexión que no es tanto la cantidad de juguetes que puedan tener nuestros hijos sino el valor que le damos a lo que tienen y a lo que consiguen.

No sólo referente a ellos sino nosotros como adultos debemos dar el paso para confiar en nuestro valor interno, querernos a nosotros mismos y tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Las cosas hechas con amor responden a otra magnitud…

Eva Morral 04/01/13