El elemento Madera está asociado al color verde, a la orientación Este y rige la franja horaria que va desde las 23h hasta las 3h. Es el único del modelo oriental que manifiesta tanto una identidad individual como una fuerza de la naturaleza. La madera es flexible porqué está viva: y está viva porqué es flexible. La capacidad de las plantas para planear y tomar decisiones es una faceta del elemento Madera, similar a la estrategia del árbol que representa la opción y búsqueda de dirección óptima para crecer y organizar nuestros esfuerzos eficazmente para proyectar nuestra energía creativa. La vida vegetal muestra una urgencia irreprimible por reproducirse y extenderse.
Permite potenciar el máximo nivel de auto-expresión. Tal vez no sepamos cuál es nuestro propósito individual en la vida pero el don de la Madera es obligarnos a luchar igualmente por nuestra preservación y por las otras formas de vida que comparten o crean nuestro medio ambiente; sólo con este equilibrio se asegura la supervivencia.
La energía de la Madera se asemeja a la energía del sol saliente. Sus cualidades son la creación, nutrición y crecimiento hacia arriba. Puesto que su energía va en ascenso en crecimiento constante en dirección vertical ascendente. A nivel físico, rige los tendones, el hígado y la vesícula biliar.
El hígado aloja el alma etérea, en forma de “personalidad espiritual”. Ata el Shen al cuerpo físico y a la personalidad que representa. Rige el propósito vital del individuo. Su emoción asociada es la rabia, que es una forma de pedir ser escuchado. Los gritos son el tono que adoptamos cuando queremos llamar la atención para decir algo. Una voz suave no es en sí un mal signo; es la incapacidad para cambiar el tono lo que sugiere la existencia de un problema.
Rige el sentido de la vista que nos permite aprehender la realidad que nos rodea con el fin de escoger una determinada acción o “ver” con claridad hacia adelante.
El viento es la manifestación del tiempo atmosférico que más se parece a la Madera por su fuerza y capacidad de cambiar de dirección.
La madera se relaciona con todos los momentos de inicio, como la primavera. Determina la energía para nacer. El poder de “concebir” p.e asociado a la mujer con los ciclos menstruales, es característico de este elemento y, cualquier cambio importante como un cambio de trabajo, relación,… pone a prueba la adaptabilidad y el proceso de conseguir una meta.
Se considera que el hígado actúa como almacén de Sangre en todo el cuerpo y ayuda a planear el curso de la vida y elegir la dirección en que queremos ir. Es una forma de poner en marcha nuestra auto-expresión creativa.
La Vesícula Biliar ayuda a tomar decisiones inmediatas y proporciona la capacidad para ordenar los ambientes físicos y mentales, siendo las uñas un residuo de la madera.
La Madera representa todo lo que tiene que ver con la creatividad, nutrición y crecimiento, como por ejemplo, los árboles, flores, hospitales, internados, centros de sanación, restaurantes, cafés, industrias madereras, atelier artístico,…
El símbolo de la Escuela de la Forma que lo caracteriza es el Dragón Verde.
El planeta que le rige es Júpiter.
Adopta las formas: grandes, ovaladas y rectangulares y se asocia a columnas y torres.
¿Dónde podemos encontrar elementos propios de de la Madera?
-En paneles, perfiles y techos de madera. Vigas
-Muebles de madera
– Flores y plantas naturales y/o artificiales
-Textiles derivados de plantas como algodón y lino
-Textiles sintéticos. Cortinas en general
-Tapicería con motivos florales
-Pinturas, cuadros de paisajes, jardines, plantas y flores
-Todo el espectro del color verde
En el mapa Bagua, podemos encontrar este elemento en las áreas 3 (salud, familia y antepasados) y 4 (riqueza y prosperidad).
Se corresponde a los trigramas “Chen” El Trueno, el hijo mayor (asociado al área 3) y “Sun” El Viento, la hija mayor (con área 4).
Una persona Madera es una persona muy creativa. Es un artista, bohemio y libre que le gusta y disfruta del arte en todos sus aspectos.
El ciclo de los 5 elementos nos permite conocer qué elementos le favorecen y cuáles le perjudican. Aún así es importante recordar que en el Feng Shui el equilibrio lo es todo. Un exceso de cualquier elemento dominará a los demás y, los elementos que se utilicen con sutileza se reforzarán mutuamente:
El agua produce la madera; por lo tanto, el agua la beneficiará.
La madera, a su vez, produce el fuego; por lo tanto, el fuego la consumirá.
La madera es destruida por el metal; por lo tanto, el metal la dañará.
La madera destruye la tierra; por lo tanto, agotará la tierra.
